Gestión de la cuota de socio

Aprende cómo funciona la cuota de socio en Ábaco y cómo gestionarla desde tu panel de administración.

Esta guía te ayudará a entender qué significa que una familia sea socia, cómo se confirman los pagos y cómo influye este estado en otras partes de la aplicación.


📍 Ruta dentro de la app

Desde el panel de administración, ve a Configuración > Cuota para definir la cuota de socio de tu AMPA.

Desde la sección de Familias podemos ver todo el listado de familias y sus estados de socio.


Cómo funciona la cuota de socio

La cuota de socio sirve para distinguir a las familias socias de las no socias y gestionar los pagos correspondientes al curso.

Una vez configurada, las familias que usen la app Ábaco Familias verán un banner invitándoles a hacerse socias y podrán realizar el pago desde su aplicación.


ℹ️ Si no configuras ningún método de pago en la cuota, la funcionalidad de socios quedará desactivada y no se pedirá a las familias hacerse socias.


Estados de socio y métodos de pago

Cuando una familia se hace socia, se le asigna automáticamente un número de socio y un estado según el método de pago elegido:

Método de pago Estado inicial Validación
Tarjeta Verde – Pagado Automática
Domiciliación, transferencia, bizum o efectivo Naranja – Pendiente Manual por el admin

Si el pago queda pendiente, el administrador puede marcarlo manualmente como pagado desde la ficha de la familia.


Asignación y edición del número de socio

Cada familia que se hace socia recibe automáticamente un número de socio secuencial (1, 2, 3…).

Este número se genera en el momento en que la familia pasa al estado de socia, incluso si el pago aún no está confirmado.

Puedes editar o reasignar el número de socio desde el detalle de la familia, siempre que el número esté disponible.

Si quitas el estado de socio a una familia, su número quedará libre y podrá asignarse a otra.


Activar, pausar o desactivar la cuota de socio

Puedes activar o desactivar la cuota de socio fácilmente desde Configuración > Cuota:


  • Si defines al menos un método de pago, la cuota estará activa y las familias podrán hacerse socias.
  • Si dejas el campo de métodos de pago vacío, la cuota quedará desactivada y no se pedirá el estado de socio a las familias.

💡 Ejemplo práctico:

Al finalizar el curso, puedes “pausar” los pagos eliminando temporalmente los métodos de pago.

Así evitarás que nuevas familias paguen la cuota del nuevo curso antes de septiembre.


Qué implica ser socio

El estado de socio afecta a distintas áreas de la aplicación:


  • Precios diferenciados: puedes definir precios distintos para socios y no socios en actividades, servicios o productos.
  • Restricciones de inscripción: puedes ofrecer una actividad solo a socios o abrirla a todas las familias.
  • Comunicados: puedes enviar comunicados solo a familias socias o solo a no socias.

⚠️ Las actividades y servicios siempre son visibles para todas las familias, aunque el precio o la inscripción puedan variar según el estado de socio.


Familias que ya eran socias

Si una familia ya era socia antes de empezar a usar Ábaco, tienes dos opciones:


  1. Marcarla como socia manualmente:

    Desde su ficha, activa el estado de socia, elige un método de pago (excepto tarjeta) y márcala como pagada.

  2. Dejar que se marque como socia desde su app:

    En Ábaco Familias, la familia podrá pulsar “Ya soy socio” y elegir un método de pago.

    En este caso, el estado quedará pendiente hasta que el admin lo confirme.

¿Te ha resultado útil esta respuesta? ¡Gracias por tus comentarios! Se ha producido un error al enviar tus comentarios

¿Necesitas más ayuda? Contáctanos Contáctanos