Como descargar un listado de pagos (CSV)
Descarga un listado completo de los pagos de tu AMPA en formato CSV para poder analizarlo, archivarlo o incorporarlo a tus herramientas de contabilidad.
🧭 Ruta dentro de la app
Desde el panel principal, ve a Pagos.
- Aplica los filtros que necesites (por fechas, estado, método de pago o familia).
- Haz clic en el icono de tres puntos situado arriba a la derecha de la tabla, junto a los filtros.
- En el menú desplegable, selecciona Descargar listado (CSV).
- El archivo se descargará automáticamente con todos los pagos visibles según los filtros aplicados.

Qué incluye el listado
El CSV exporta exactamente los pagos que se muestran en pantalla, respetando:
- Los filtros aplicados (por familia, método, fechas, estado).
- La pestaña activa (Todos, Pendientes, Pagados o Fallidos).
Cada fila del archivo corresponde a un pago y las columnas incluyen:
| Columna | Descripción |
|---|---|
| Tipo | Tipo de pago (cuota, actividad, servicio o evento) junto con su nombre. |
| Número de socio | Número asignado a la familia o socio. |
| Familia | Nombre de la familia asociada al pago. |
| Importe pagado | Importe total del pago. |
| Importe neto | Importe recibido por el AMPA tras la comisión (si aplica). |
| Importe comisión | Valor de la comisión aplicada. |
| Comisión asumida por | Indica si la asume la familia o la asociación. |
| Método de pago | Tarjeta, SEPA, transferencia, Bizum o efectivo. |
| Estado del pago | Pagado, pendiente o fallido. |
| Fecha de pago | Fecha efectiva del cobro. |
| Fecha de generación | Fecha en la que se creó el pago. |
| (Solo SEPA) | Nombre, dirección y cuenta bancaria del titular. |

Formato del archivo
- El archivo se genera en formato .csv y se abre fácilmente con Excel, Google Sheets o cualquier programa de hojas de cálculo.
- Los valores numéricos utilizan separador decimal estándar (compatible con Excel).
- No hay límite de registros exportables: puedes descargar todos los pagos de tu AMPA sin restricción.
Ejemplos de uso
Descargar el listado de pagos puede ser útil para:
- Realizar conciliaciones contables con tu banco.
- Preparar informes mensuales o trimestrales.
- Revisar de forma masiva los pagos SEPA o comprobar las comisiones por tarjeta.
- Archivar un histórico de cobros de cada curso escolar.